¿Qué se paga de ITP en Catalunya en 2025?
En general, el ITP en Cataluña es del 10% del valor del inmueble. Conforme aumenta el valor del inmueble, hay una escalada progresiva del valor del ITP de Cataluña.
Esta estructura progresiva se aplica en tramos y tipos impositivos (aplicable a bienes inmuebles como viviendas, locales comerciales o terrenos).
ITP Catalunya: principales novedades del Decreto‑ley 5/2025
El Decreto-ley 5/2025, que reforma el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) y Actos Jurídicos Documentados (AJD) en Cataluña, fue aprobado el 26 de marzo de 2025 y la mayoría de sus medidas entrarán en vigor el 27 de junio de 2025.
El decreto establece cambios importantes en la tributación de las transmisiones patrimoniales onerosas, incluyendo nuevos tramos y tipos impositivos. Así quedarán establecidos los tramos del ITP en Catalunya a partir del 27 de junio de 2025:
Rango de valor del inmueble | Porcentaje ITP |
---|---|
0 – 600.000 euros | 10% |
600.001 – 900.000 euros | 11% |
900.001 – 1.500.000 euros | 12% |
Más de 1.500.000 euros | 13% |
También ha cambiado el límite de edad para la bonificación del ITP para los jóvenes en Catalunya, que antes era hasta los 32 años, siendo ahora de 35 años. Te animamos a seguir leyendo para estar al tanto de todas las bonificaciones del ITP de Catalunya.
Tipo agravado del 20 % para grandes tenedores y edificios completos
Se aplica un tipo único del 20 % en TPO cuando:
- El comprador es gran tenedor (≥ 10 viviendas, o ≥ 5 en zonas tensionadas, o >1 500 m²).
- Se adquiere un edificio completo, con o sin división horizontal.
Excepciones:
- Promotores sociales o entidades sin ánimo de lucro.
- Personas físicas que compren hasta 4 viviendas para uso propio/familiar como vivienda habitual.

¿QUÉ ES EL ITP EN CATALUÑA?
Al comprar una vivienda que ya ha sido propiedad de otra persona, además del precio de venta, es probable que debamos asumir otros gastos asociados a la transacción. Uno de estos gastos es el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales de Cataluña, que grava la compra de bienes inmuebles de segunda mano.
¿QUIÉN PAGA EL ITP EN CATALUÑA?
En el caso del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en Catalunya, el responsable del pago es el adquirente en las transmisiones patrimoniales onerosas y en los actos jurídicos documentados, como ocurre en la compra de viviendas y en la solicitud de documentos notariales relacionados con la transacción.
En resumen, el ITP lo paga la parte compradora cuando se adquiere, por ejemplo, una vivienda de segunda mano.
ITP REDUCIDO CATALUNYA
Existen bonificaciones en el ITP de Catalunya para ciertos colectivos y situaciones específicas. Estas reducciones están diseñadas para facilitar el acceso a la vivienda y ofrecer apoyo a determinados grupos sociales, como jóvenes, familias numerosas o personas con discapacidad, entre otros.
ITP Catalunya reducido para VPO (Vivienda de Protección Oficial)
En Cataluña, el ITP que se paga al comprar una Vivienda de Protección Oficial (VPO) es del 7% en lugar del tipo general del 10%. Estos son los requisitos para adquirir una vivienda de protección oficial en Catalunya:
- La vivienda adquirida debe tener calificación de VPO, según la normativa vigente en Catalunya.
- El comprador debe destinar la vivienda a su residencia habitual.
- El comprador debe estar inscrito como demandante de vivienda protegida en el Registro de Solicitantes de Vivienda con Protección Oficial de Catalunya, con anterioridad a la compra.
- La compra debe realizarse en segunda transmisión (no obra nueva), ya que en caso de primera transmisión, lo que se aplica es el IVA en lugar del ITP.
ITP Catalunya reducido para jóvenes
En Catalunya, las personas jóvenes que adquieren su vivienda habitual pueden beneficiarse de un tipo reducido del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP). Este tipo especial busca facilitar el acceso a la vivienda a menores de cierta edad con ingresos limitados.
A partir del 27 de junio de 2025, el tipo reducido se aplica a jóvenes de 35 años o menos (hasta esa fecha, era para jóvenes de 32 años o menos).
Estos son los requisitos para pagar el 5% de ITP en Catalunya siendo joven:
- Tener 35 años o menos en la fecha de devengo del impuesto (es decir, en el momento de la compraventa). Hasta el 26 de junio de 2025, el límite de edad era de 32 años.
- En la última declaración del IRPF, la suma de la base imponible general y la base del ahorro, menos los mínimos personal y familiar, no debe superar los:
- 36.000 euros para transmisiones realizadas a partir del 18 de marzo de 2023.
- 30.000 euros si la transmisión se hizo antes de esa fecha.
- La vivienda debe destinarse a residencia habitual del adquirente.
Este tipo reducido no se aplica si se adquiere únicamente el usufructo o la nuda propiedad del inmueble pero sí se puede aplicar aunque solo se adquiera una parte indivisa de la vivienda.
ITP Catalunya reducido para familia numerosa
Las familias numerosas que adquieren una vivienda habitual en Catalunya pueden beneficiarse de un tipo reducido del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP). Este beneficio fiscal permite aplicar un tipo del 5%, en lugar del tipo general del 10%, siempre que se cumplan los requisitos establecidos por la normativa catalana:
- El comprador debe formar parte de una familia numerosa reconocida oficialmente, lo que se acredita con el título de familia numerosa vigente.
- En la última declaración del IRPF, la suma de las bases imponibles general y del ahorro, restando los mínimos personal y familiar, correspondientes a los miembros de la familia, no debe superar los siguientes límites:
- 36.000 euros para transmisiones realizadas a partir del 18 de marzo de 2023.
- 30.000 euros para transmisiones anteriores a esa fecha.
- A estos límites se les puede añadir un incremento adicional por número de hijos/as:
- 14.000 euros adicionales por cada hijo o hija que exceda del número mínimo legal exigido para que una familia sea considerada numerosa (a partir del 18.03.2023).
- 12.000 euros adicionales si la transmisión es anterior a esa fecha.
- La vivienda debe destinarse a la residencia habitual de la familia numerosa.
El beneficio se aplica tanto si se adquiere el 100% del inmueble como si se adquiere solo una parte indivisa.
Esta bonificación en el ITP no se aplica si lo que se adquiere es únicamente el derecho de usufructo o la nuda propiedad.
ITP reducido en Catalunya para personas con discapacidad
En Catalunya, las personas con un grado elevado de discapacidad que adquieran una vivienda habitual pueden acogerse a un tipo reducido del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP). Este beneficio permite tributar al 5% en lugar del tipo general del 10%, siempre que se cumplan una serie de requisitos específicos:
- La persona contribuyente, o alguno de los miembros de su unidad familiar, debe tener reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 65%.
- La discapacidad debe acreditarse mediante un certificado emitido por el ICASS (Institut Català d’Assistència i Serveis Socials), que indique el grado reconocido.
- En la última declaración del IRPF, la suma de las bases imponibles general y del ahorro, restando los mínimos personal y familiar, correspondientes a todos los miembros de la unidad familiar, no debe superar:
- 36.000 euros, si la transmisión se realiza a partir del 18 de marzo de 2023.
- 30.000 euros, si la transmisión es anterior a esa fecha.
- La vivienda adquirida debe destinarse a la residencia habitual de la persona con discapacidad.
El tipo reducido se puede aplicar tanto si se adquiere la totalidad del inmueble como si se adquiere una parte indivisa.
ITP reducido en Catalunya para familias monoparentales
En Catalunya, las familias monoparentales que adquieran una vivienda para destinarla a su residencia habitual pueden acogerse a un tipo reducido del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP). Este beneficio fiscal permite tributar al 5% en lugar del tipo general del 10%, siempre que se cumplan los requisitos establecidos por la normativa autonómica:
- El comprador debe formar parte de una familia monoparental. Esta condición se acredita mediante el título de familia monoparental expedido por la administración competente.
- En la última declaración del IRPF, la suma de las bases imponibles general y del ahorro, menos los mínimos personal y familiar, correspondientes a los miembros de la familia monoparental, no debe superar:
- 36.000 euros, para transmisiones realizadas a partir del 18 de marzo de 2023.
- 30.000 euros, si la transmisión es anterior a esa fecha.
- A estos límites se les puede añadir un incremento adicional:
- 14.000 euros por cada hijo o hija que exceda del número mínimo necesario para que una familia sea considerada monoparental de categoría especial (a partir del 18.03.2023).
- 12.000 euros por cada hijo adicional, si la transmisión es anterior a esa fecha.
- La vivienda debe destinarse a residencia habitual de la familia monoparental.
El tipo reducido se aplica tanto si se adquiere la totalidad de la vivienda como si se adquiere una parte indivisa.
Esta bonificación en el ITP no se aplica si lo que se adquiere es únicamente el derecho de usufructo o la nuda propiedad.
ITP reducido en Catalunya para víctimas de violencia machista
La legislación catalana contempla un tipo reducido del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP) para mujeres que tengan reconocida la condición legal de víctimas de violencia machista y adquieran una vivienda destinada a su residencia habitual. Este tipo reducido permite tributar al 5% en lugar del 10%, siempre que se cumplan las condiciones establecidas en la normativa:
- La compradora debe tener reconocida la condición de víctima de violencia machista, conforme a lo establecido en la Ley 5/2008, de 24 de abril, del derecho de las mujeres a erradicar la violencia machista.
- Esta condición debe acreditarse mediante alguno de los medios de prueba admitidos en los artículos 33 y la disposición adicional 12ª ter de la citada ley. Estos medios pueden incluir, entre otros, resoluciones judiciales, órdenes de protección, informes de servicios sociales o sanitarios, y certificados de los Servicios de Información y Atención a las Mujeres (SIAD).
- En la última declaración del IRPF, la suma de la base imponible general y del ahorro, menos los mínimos personal y familiar, no debe superar los 36.000 euros.
- La adquisición debe producirse como consecuencia directa de la situación de violencia machista, con el objetivo de posibilitar un cambio de domicilio seguro.
- El inmueble debe destinarse a la vivienda habitual de la mujer que ha sufrido violencia.
El tipo reducido puede aplicarse tanto si se adquiere la totalidad de la vivienda como si se adquiere una parte indivisa. En cambio, no se aplica si lo que se adquiere es únicamente el derecho de usufructo o la nuda propiedad.
ITP RECUDIDO EN CATALUNYA: EL PLAZO DE LA DECLARACIÓN DE LA RENTA ES IMPORTANTE
A efectos de aplicar los tipos reducidos del ITP, se entiende por “última declaración del IRPF” aquella que ya se ha presentado, o que podría haberse presentado antes de la fecha de la transmisión del inmueble (es decir, antes del devengo del impuesto). Es importante tener en cuenta los siguientes matices:
🔹Si la compraventa se realiza antes de que finalice el plazo para presentar el IRPF correspondiente al ejercicio anterior, no se considerará válida la declaración que se haya presentado después de la transmisión, incluso si dicha presentación se ha hecho dentro del plazo legal de ese IRPF.
(Criterio recogido en la Resolución de la DGTJ 1/2025, de 9 de abril).
🔹En cambio, si la transmisión tiene lugar una vez finalizado el plazo para presentar la declaración del IRPF del ejercicio anterior, esa declaración sí será considerada la última a tener en cuenta.
Para más información, te dejamos el enlace de esta guía práctica sobre el ITP ofrecida por la Generalitat de Catalunya.
En HipotecaNow podemos resolverte todas las dudas sobre los impuestos en la compra de vivienda de segunda mano en Cataluña, así como otros gastos que puedes encontrarte en la compra de tu vivienda.

¿Cómo se paga el ITP en Cataluña?
El pago de los Impuestos de Transmisiones Patrimoniales en Cataluña sigue un proceso específico que implica tanto la autoliquidación del impuesto por parte del contribuyente como su posterior pago.
- Autoliquidación del Impuesto: El primer paso es realizar la autoliquidación del ITP de Catalunya. El contribuyente (comprador) es responsable de calcular el importe del impuesto a pagar, basado en el valor real del bien o derecho transmitido y aplicando los tipos impositivos vigentes en Cataluña. Para ello, se utiliza el modelo 600. Tienes que descargar el modelo 600 en la Agencia Tributaria de Catalunya o recogerlo en sus oficinas.
- Cumplimentación del Modelo 600: El modelo 600 en Cataluña debe ser completado con la información requerida, como los datos personales del comprador y vendedor, la descripción del bien o derecho transmitido, el valor del bien y el cálculo del impuesto a pagar.
- Presentación del Modelo 600 en Gencat: Una vez completado, el «model 600 de l’Agència Tributària de Catalunya» puede presentarse electrónicamente a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria de Cataluña para mayor comodidad y rapidez. También es posible entregarlo de manera presencial en sus oficinas, aunque esto podría requerir cita previa.
- Pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales: ¿Dónde se paga el ITP en Cataluña? Se puede pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales por internet (previamente descargando el modelo 600 de Cataluña online) a través de la plataforma de pagos de la Generalitat de Catalunya, utilizando tarjeta de crédito o débito, o mediante domiciliación bancaria. Si se prefiere el pago presencial, este se puede efectuar en cualquier entidad bancaria colaboradora, presentando el modelo 600 y realizando el pago en efectivo o con cheque.
- Plazo para el pago del ITP en Catalunya: El plazo general para la presentación y pago del impuesto es de 30 días hábiles desde la fecha en que se realizó la transacción.
- Documentación Adicional: Dependiendo del tipo de bien o derecho transmitido, es posible que se requieran documentos adicionales, como el contrato de compraventa, escrituras, o justificantes de valoración.
Como puedes observar, pagar el ITP en Catalunya puede ser algo complicado. La realidad es que cuando compras una vivienda con hipoteca, la gestoría del banco es la que se encarga de realizar todos estos trámites. Si quieres saber más o necesitas un estudio hipotecario, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
¿Cuándo se paga el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en Cataluña?
El plazo general para pagar el ITP en Cataluña es de 30 días hábiles, comenzando desde el día siguiente a la fecha en que se realiza la operación que genera el impuesto. Es importante destacar que sólo se cuentan los días hábiles, excluyendo sábados, domingos y festivos.
En el caso de operaciones como la compra-venta de bienes inmuebles, el plazo empieza a contar a partir de la fecha de la escritura pública.
Conclusión sobre el ITP en Cataluña en 2025
En 2025, Cataluña ha implementado una estructura progresiva para el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP), con tipos que aumentan según el valor del inmueble. Este modelo busca reflejar con mayor precisión la capacidad contributiva del comprador, gravando más las operaciones de mayor cuantía.
Además, el sistema catalán contempla una serie de tipos reducidos dirigidos a colectivos con circunstancias específicas, como jóvenes, familias numerosas o monoparentales, personas con discapacidad, víctimas de violencia machista y compradores de viviendas protegidas. Estas bonificaciones están sujetas al cumplimiento de ciertos requisitos económicos y sociales.
También se ha introducido un tipo agravado excepcional del 20% para operaciones de carácter especulativo, como la compra de grandes carteras de viviendas o edificios completos, con el objetivo de desincentivar estas prácticas y proteger el acceso a la vivienda.
Este modelo fiscal combina progresividad, equidad social y medidas contra la especulación, configurando un sistema más justo y adaptado a las diferentes realidades de los compradores.
Tabla resumen de los tipos de ITP en Cataluña en 2025
Porcentaje ITP | Rango de valor del inmueble |
---|---|
20% | Grandes tenedores o edificios completos (≥10 viviendas, ≥25 en zonas tensionadas, o >1.500 m²) |
13% | Más de 1.500.000 euros |
12% | 900.001 – 1.500.000 euros |
11% | 600.001 – 900.000 euros |
10% | 0 – 600.000 euros (tipo general) |
7% | VPO (Vivienda de Protección Oficial) |
5% | Tipos reducidos (jóvenes, familias numerosas, monoparentales, discapacidad, violencia machista) |
Si estás buscando una hipoteca y/o deseas aprovechar alguna bonificación del ITP de Catalunya, HipotecaNow es tu aliado ideal.
Como bróker hipotecario, HipotecaNow te ayuda a encontrar la mejor hipoteca adaptada a tus necesidades financieras
Preguntas Frecuentes sobre ITP CATALUNYA
ITP por comunidades autónomas
Te dejamos estos enlaces por si quieres ver qué se paga de ITP en Madrid y en las comunidades cercanas a Cataluña. También puedes hacer clic en el siguiente enlaces para ver el ITP por comunidades.