Previsión del Euríbor: escenarios, tendencia y cómo te afecta si vas a pedir hipoteca
Si estás pensando en solicitar una hipoteca o te toca revisión, seguramente te preguntas lo mismo que miles de usuarios: “¿qué va a pasar con el Euríbor?”, “¿cuándo bajará el Euríbor?”, “el Euríbor sube o baja?”. En esta guía reunimos nuestras previsiones del Euríbor (euríbor previsiones, pronósticos, forecast). Publicamos predicciones Euribor en forma de rangos, no cifras exactas, para que estimes tu cuota por escenarios y te explicamos de qué dependen y cómo traducirlos a tu cuota real.
Resumen ejecutivo (previsión del Euríbor)
Hablamos de escenarios, no de certezas. Nuestro pronóstico del Euríbor (euríbor forecast) se construye con tres piezas: decisiones del BCE, inflación esperada y la curva de tipos (derivados). Con eso planteamos:
- Escenario base: la tendencia del Euríbor es a normalizar gradualmente tras los picos anteriores. En hipotecas, lo verías como revisiones algo más suaves que las de los últimos trimestres.
- Escenario bajista (“cuándo bajará el Euríbor”): si la inflación cede más rápido y el BCE acelera recortes, el Euríbor podría bajar antes y más.
- Escenario alcista (“y si vuelve a subir”): si la inflación se atasca o hay tensión financiera, el Euríbor subiría o se quedaría alto por más tiempo.
Traducción a cuota: una variación de ±0,50 p. p. en el Euríbor puede mover tu cuota decenas de euros al mes según importe y plazo. Compruébalo en el simulador.
¿Qué va a pasar con el Euríbor? (factores que mueven la tendencia)
Las previsiones del Euríbor (predicción, pronósticos, proyecciones) dependen de:
- Política del BCE
- Si el Banco Central Europeo recorta tipos antes o con más intensidad, el Euríbor suele adelantarse y bajar.
- Si el BCE mantiene o sube, el Euríbor tiende a sostenerse o repuntar.
- Inflación y crecimiento
- Más inflación prevista → tipos más altos por más tiempo → Euríbor al alza.
- Menos inflación y menor presión salarial → margen para bajar.
- Mercado interbancario y liquidez
- Riesgo financiero, primas interbancarias y liquidez del sistema se trasladan al índice.
- Curva de tipos (swaps)
- Lo que descuenta el mercado a 1–5 años actúa como termómetro adelantado de la previsión evolución Euríbor.
Previsión del Euríbor 2025, 2026 y próximos años
Las previsiones hay que «cogerlas con pinzas» porque hay eventos macroeconómicos que afectan a la economía global y son difíciles de predecir.
De todas formas, aquí tienes las previsiones para los próximos años. Se van actualizando durante el año así que no olvides consultarlas con regularidad:
- ¿Cuánto bajará el Euríbor en 2025?
- Previsión Euríbor 2026
- Previsión Euríbor 2027
- Previsión Euríbor 2028
- Previsión Euríbor 2029
- Previsión Euríbor 2030

¿Cuándo bajará el Euríbor?
La pregunta estrella: “¿cuándo va a bajar el Euríbor?”, “¿cuándo empieza a bajar el Euríbor?”, “¿cuánto bajará el Euríbor?”. La respuesta realista es por tramos:
🔹Corto plazo (próximos meses): la tendencia dependerá de cómo evolucionen inflación y mensajes del BCE. Verás movimientos, pero las revisiones de hipoteca se notan cuando la media mensual cambia de forma sostenida.
🔹Medio plazo (12–24 meses): si el ciclo de recortes se consolida, el Euríbor podría descender gradualmente. Si el BCE se frena, el descenso sería más lento o plano.
🔹Largo plazo: lo esperable es una normalización alrededor de niveles “neutros” del ciclo. Aun así, shocks inflacionarios o eventos financieros pueden revertir la trayectoria.
Si te preguntas si el Euribor bajará o si el Euribor va a bajar, revisa los escenarios y calcula el impacto en tu cuota.
¿Bajará el Euríbor en España?
Otra duda habitual es “cuándo bajará el Euríbor en España”. El Euríbor es un índice europeo: no varía por países. Lo que sí cambia por país es cómo usan los bancos ese índice (p. ej., media mensual del 12M para revisar hipotecas) y el diferencial que te ofrecen. Por eso dos clientes con el mismo Euríbor pueden pagar cuotas muy distintas. Ahí es donde un bróker hipotecario te ayuda: negociar el diferencial, recortar comisiones, y en perfiles sólidos, conseguir financiación del 90% o más.
Previsión Euríbor próximos meses: expectativas y proyecciones
La previsión Euribor próximos meses depende de las expectativas Euribor y de las proyecciones Euribor que descuenta el mercado. Aquí tienes unos consejos dependiendo de su evolución:
🔹Si baja: notarás alivio al pasar del tipo Euríbor + diferencial a una base algo menor en la revisión; puede ser buen momento para valorar mixta/variable o subrogación si hoy te ofrecen mejores condiciones.
🔹Si se mantiene: conviene optimizar diferenciales y reducir vinculaciones; a veces la subrogación o novación ya compensa.
🔹Si sube: calcula el impacto y planifica; según perfil, puedes estudiar paso a fija/mixta o amortización parcial.
Escenarios con rango (pronóstico / forecast del Euríbor)
Cuando hablamos de previsión del Euríbor (euríbor forecast, pronóstico, proyecciones) es más útil pensar en rangos que en cifras exactas. A continuación te planteamos tres escenarios operativos para que estimes tu cuota. No son “adivinanzas”, son bandas de trabajo que dependen de inflación, BCE y curva de tipos.

Escenario con un Euríbor bajista
Inflación cede más deprisa y el BCE acelera recortes. Tendencia: Euríbor a la baja en los próximos meses y descenso más visible en las medias mensuales.
Qué haríamos: valorar variable/mixta si hoy los diferenciales son competitivos; revisar subrogación si estás en fijo alto.

Escenario base
Desinflación gradual y recortes pausados. Tendencia: normalización lenta; picos pasados quedan atrás, pero sin desplomes.
Qué haríamos: comparar ofertas, ajustar vinculaciones y TAE; si te toca revisión, estudiar novación o subrogación para mejorar diferencial.

Escenario alcista
Inflación pegajosa o shocks. Tendencia: el Euríbor se mantiene alto o repunta.
Qué haríamos: blindar fijo o mixta si tu perfil lo permite; analizar amortización parcial para reducir intereses.
¿Quieres ver la cuota de tu caso en cada escenario? Prueba el simulador con Euríbor o la calculadora de revisión y pídenos un estudio gratuito: comparamos bancos y te decimos qué banco te conviene hoy.
Ejemplo práctico: cómo cambia la cuota según el escenario
Hipoteca tipo: 200.000 € · 30 años (amortización francesa). Diferencial +0,75% sobre Euríbor 12M.
🔹Escenario bajista (Euríbor −0,50 p. p. sobre el nivel actual): Tipo estimado: (Euríbor−0,50) + 0,75 → cuota baja aprox. 50–60 €/mes.
🔹Escenario base (Euríbor estable ±0,10): Tipo ≈ actual + 0,75 → cuota similar; variación pequeña.
🔹Escenario alcista (Euríbor +0,50 p. p.): Tipo estimado: (Euríbor+0,50) + 0,75 → cuota sube aprox. 55–70 €/mes.
Son cifras orientativas. Tu resultado real depende del importe pendiente, el plazo restante, comisiones y tu diferencial. Haz el cálculo exacto con los datos correctos y nuestras herramientas:
- Para el dato de hoy, ve a nuestro artículo Euríbor hoy.
- Para la serie histórica y medias BOE, entra en evolución del Euríbor.
- Si quieres cifras en tu caso, usa el simulador de hipoteca o la calculadora de revisión de hipoteca.

“Euríbor sube o baja”: cómo leer los próximos meses
- Previsión Euríbor próximos meses: lo importante no es el dato diario, sino cómo se mueve la media mensual (la que usan los bancos en muchas revisiones).
- Si ves titulares de bajada pero tu revisión usa la media de un mes anterior, podrías no notarlo aún.
- Por eso, en evolución del Euríbor te mostramos medias y series para que sepas cuándo tu revisión podría reflejar la tendencia.
Previsión por plazos: 12M, 6M, 3M y 1M
- Euríbor 12 meses: referencia hipotecaria más habitual. Su previsión marca la revisión de cuota de la mayoría.
- Euríbor 6M / 3M / 1M: responden más al corto plazo. Pueden “moverse” antes, pero en hipoteca española pesan menos.
Consulta detalles por plazo en estos artículos:
Futuro del Euríbor: qué hacer según tu perfil
Aquí te dejamos un resumen con nuestros consejos según tu situación y la tendencia del Euríbor:
Si el Euríbor va a bajar (expectativas bajistas)
- Revisa opciones mixtas (fijo inicial + variable) o variable si tu perfil admite cierta volatilidad.
- Explora subrogación si hoy conseguimos un diferencial mejor; a veces compensa aunque la cuota baje más adelante.
Si el Euríbor se mantiene o sube:
- Valora paso a fija o mixta; negocia comisiones y bonificaciones (seguros, nómina, tarjetas) para reducir TAE.
- Considera amortizar si tienes liquidez y te mejora lo suficiente el ahorro en intereses.
Cuando hablamos del futuro Euribor a medio plazo, trabajamos con bandas coherentes con el objetivo de inflación del BCE.
Si quieres contratar una nueva hipoteca o quieres cambiar la actual debido a la revisión del Euríbor, recuerda: el ratio del 35% de endeudamiento que calculan los bancos es orientativo. La aprobación real y el tipo que te ofrecen dependen de tu antigüedad laboral, contrato, profesión, historial y otras deudas. Con HipotecaNow solemos lograr, en perfiles sólidos, financiación del 90% o más y mejores diferenciales que los de mostrador.
¿Necesitas ayuda con tu próxima hipoteca? ¡Hablemos!
Si estás revisando el Euríbor porque quieres saber qué tipos de interés ofrecerán los bancos para tu nueva hipoteca o si lo estás haciendo porque en un tiempo tendrás la revisión, HipotecaNow es tu aliado.
Solicita tu estudio personalizado sin compromiso y descubre cómo quedará tu futura hipoteca.
