¿Cuánto se paga Cuánto se paga por una hipoteca de 200.000 euros a 30 años?

¿Estás pensando en comprar una vivienda con una hipoteca de 200.000 euros?
Optar por un plazo de 30 años puede ayudarte a pagar menos cada mes, aunque a cambio se incrementan los intereses totales.
A continuación, te mostramos cuánto pagarías mensualmente —y cuánto acabarías pagando en total— según distintos tipos de interés habituales.

Tipo de interés (TIN)Cuota mensual (€)Total pagado (€)Intereses totales (€)
1,5%1.150,73414.259,78214.259,78
2,0%1.232,07443.541,56243.541,56
2,5%1.317,06474.146,00274.146,00
3,0%1.404,01505.443,11305.443,11


Sigue leyendo para saber más, en este artículo analizamos en detalle cuánto podrías pagar mensualmente y las estrategias para optimizar el coste total de tu hipoteca en un plazo largo.

Quiero un estudio hipotecario gratis

Ventajas y desventajas de una hipoteca de 200.000 euros

Elegir un plazo de 30 años tiene ciertos beneficios y desventajas que es importante considerar, especialmente si buscas un equilibrio entre cuotas accesibles y un coste total manejable.

Beneficios de un plazo de 30 años

El principal beneficio de una hipoteca a 30 años es la cuota mensual reducida, lo que facilita gestionar otros gastos e inversiones.

Con un importe de 200.000 euros, un plazo largo permite distribuir el coste en pagos más manejables y mantener una mayor flexibilidad financiera.

Esto es especialmente útil para quienes prefieren contar con un colchón financiero o tener mayor liquidez mensual para otras necesidades o inversiones.

Reloj dando la hora

Aspectos a tener en cuenta en un plazo largo

El inconveniente de un plazo de 30 años es el coste total de los intereses, que aumenta cuanto más tiempo se extiende el préstamo.

A lo largo de 30 años, el banco cobrará intereses durante un periodo prolongado, lo que incrementará el importe total que acabarás pagando.

Además, un plazo largo representa un compromiso financiero extendido, por lo que es importante estar seguro de que podrás mantener los pagos a lo largo de toda la duración del préstamo.

Calculando intereses

Simulación de una hipoteca de 200.000 euros a 30 años

A continuación, te mostramos ejemplos de cuánto podrías pagar mensualmente por una hipoteca de 200.000 euros a 30 años, tanto en una hipoteca fija como en una hipoteca variable.

Cáculo hiptoeca fija

Para una hipoteca de 200.000 euros a 30 años con un tipo de interés fijo del 2,5%, las cuotas mensuales serían de aproximadamente 790 euros. Al finalizar los 30 años, habrías pagado un total de 284.400 euros, de los cuales 84.400 euros corresponden a intereses. La hipoteca fija es una buena opción si prefieres estabilidad y la seguridad de cuotas constantes, independientemente de las fluctuaciones en los tipos de interés.

Cálculo hipoteca variable

Con una hipoteca variable (por ejemplo, Euríbor + 1%), el pago inicial podría rondar los 720 euros al mes. Este importe puede variar en función de la evolución del Euríbor, lo que significa que las cuotas podrían aumentar o disminuir a lo largo del tiempo. Aunque las cuotas iniciales pueden ser más bajas que en la hipoteca fija, debes considerar el riesgo de que los pagos aumenten si los tipos de interés suben en el futuro.

Calcula tu hipoteca de 200.000 euros a 30 años

Elige el importe a financiar, la duración de la hipoteca y el tipo de interés para saber qué cuota pagarás al mes.

¿Buscas financiación para comprar vivienda? ¡Hablemos!

En HipotecaNow somos un bróker hipotecario que trabaja a nivel nacional. Gracias a nuestros convenios bancarios accedemos a condiciones exclusivas que son complicadas de conseguir a título particular. Haz clic en el botón y solicita un estudio gratuito.

Quiero contactar con un gestor

Otros gastos al comprar vivienda con hipoteca de 200.000 euros

Además de las cuotas mensuales, es importante tener en cuenta los gastos adicionales de una hipoteca de 200.000 euros. Estos costes adicionales pueden representar una cantidad significativa y conviene integrarlos en el presupuesto de compra.

Comisión de apertura y gastos de tasación

La comisión de apertura es una tarifa que algunos bancos aplican al iniciar el préstamo y suele ser entre el 0,5% y el 1% del importe total.

Para una hipoteca de 200.000 euros, esta comisión podría ser entre 1.000 y 2.000 euros. Sin embargo, esta comisión es negociable y, en algunos casos, puede eliminarse.

Contar con el apoyo de un bróker hipotecario como HipotecaNow facilita la negociación para que esta comisión pueda ser de 0 euros, reduciendo así el coste total del préstamo.

Además, se debe realizar la tasación de la vivienda, que es necesaria para que el banco valore el inmueble. Esta tasación suele tener un coste entre 300 y 500 euros.

Sello notario

Impuestos y seguros

En la compra de una vivienda de segunda mano, el ITP suele aplicarse y el porcentaje varía entre el 6% y el 10%, dependiendo de la comunidad autónoma.

También es probable que el banco requiera un seguro de hogar para proteger el inmueble y, en algunos casos, un seguro de vida vinculado a la hipoteca.

Estos seguros tienen un coste anual adicional que debes considerar al calcular el coste total de la hipoteca.

Ordenador y calculadora

Consejos para reducir el coste de tu hipoteca de 200.000 euros

Aquí tienes algunas estrategias efectivas para reducir el coste total de una hipoteca de 200.000 euros a 30 años y optimizar tus condiciones financieras:

  • Comparar ofertas: Explora diferentes opciones en varias entidades para encontrar el tipo de interés más bajo y evitar comisiones innecesarias.
  • Amortización anticipada: Si puedes realizar pagos adicionales, reducirás el capital pendiente y el total de intereses. Es importante verificar si tu hipoteca permite amortización anticipada sin penalización y si la hay, calcula bien si compensa o no hacer dicha amortización.
  • Negociar el tipo de interés: Si tienes un buen perfil financiero, puedes negociar con el banco para conseguir un tipo de interés más bajo. Incluso una ligera reducción en el interés puede generar un ahorro considerable en el coste total.
  • Optar por plazos más cortos: Si puedes asumir cuotas mensuales más altas, un plazo más corto reducirá el total de intereses que pagarás a lo largo del préstamo.
  • Realizar un estudio con un bróker hipotecario: Consultar con un bróker hipotecario es una excelente forma de mejorar las condiciones de tu hipoteca. En HipotecaNow, nuestros gestores pueden negociar aspectos clave y te ayudan a obtener una hipoteca con las mejores condiciones para tu perfil y necesidades.
Solicitar un estudio hipotecario

Calcula cuánto pagarás según el importe de tu hipoteca

El pago mensual de una hipoteca varía mucho según la cantidad prestada. En la guía de referencia sobre hipotecas te mostramos cifras detalladas para distintos capitales. 

Fuentes y metodología

Las cifras aquí presentadas para una hipoteca de 200.000 € a 30 años provienen de los tipos medios publicados por el Banco de España y estadísticas recientes del INE. La cuota puede variar en función de la entidad bancaria y de las condiciones acordadas.

Preguntas Frecuentes sobre cuánto se paga por una hipoteca de 200000 euros a 30 años

Con un interés fijo del 2 %, la cuota mensual sería de aproximadamente 740 €. Si el interés es del 3 %, el pago subiría a unos 843 € al mes. El importe final dependerá de las condiciones del préstamo y de la entidad financiera.

Con un interés fijo del 2 %, la cuota mensual sería de unos 740 €. Si el interés es del 3 %, el pago subiría a aproximadamente 843 € al mes. La cantidad exacta puede variar según las condiciones ofrecidas por el banco.