¿Cuánto se paga por una hipoteca de 100.000 euros a 30 años?
¿Te planteas pedir una hipoteca de 100.000 euros a 30 años?
Este tipo de préstamo es ideal si buscas pagar una cuota mensual baja, aunque debes tener en cuenta que alargar el plazo también incrementa los intereses totales.
A continuación, te mostramos una tabla comparativa con cuotas aproximadas según el tipo de interés aplicado, para que puedas hacerte una idea del coste final y tomar decisiones mejor informadas.
Tipo de interés (TIN) | Cuota mensual (€) | Total pagado (€) | Intereses totales (€) |
---|---|---|---|
1,5% | 345,22 | 124.277,93 | 24.277,93 |
2,0% | 369,62 | 133.062,47 | 33.062,47 |
2,5% | 395,12 | 142.243,80 | 42.243,80 |
3,0% | 421,60 | 151.774,67 | 51.774,67 |
Continúa leyendo el artículo para ver ejemplos de cuánto podrías pagar mensualmente y las estrategias para reducir el coste total de la hipoteca.
Factores que influyen al pagar una hipoteca de 100.000 euros a 30 años
El coste mensual de una hipoteca de 100.000 euros a 30 años depende de dos factores clave: el plazo de amortización y el tipo de interés.
Beneficios de un plazo de 30 años
Elegir un plazo de 30 años permite repartir el pago en cuotas más bajas, lo que facilita la accesibilidad financiera.
Sin embargo, debes tener en cuenta que un plazo más largo aumenta el total de intereses que pagarás a lo largo del tiempo.
Esta opción es ideal si prefieres una mayor flexibilidad mensual y puedes asumir un compromiso de pago prolongado.

Diferencias entre hipoteca fija, variable y mixta
Al elegir una hipoteca de 100.000 euros a 30 años, puedes optar por un tipo de interés fijo, variable o mixto, cada uno con características específicas:
Hipoteca fija: Mantiene una cuota constante durante los 30 años, ofreciendo estabilidad y evitando variaciones en el pago mensual. Esto es ideal si prefieres seguridad en el presupuesto a lo largo del plazo.
Hipoteca variable: Está sujeta a un índice de referencia, como el Euríbor, por lo que las cuotas pueden variar. En general, esta opción permite cuotas iniciales más bajas, aunque el pago mensual puede incrementarse si el índice sube.
Hipoteca mixta: Combina un tipo de interés fijo inicial, generalmente durante los primeros 10 o 15 años, y luego pasa a un tipo variable. Esta opción es interesante si deseas estabilidad al inicio pero quieres aprovechar posibles caídas de interés en el futuro.

Simulación para el cálculo de una hipoteca de 100.000 euros a 30 años
A continuación, te mostramos ejemplos de cuánto podrías pagar mensualmente en una hipoteca de 100.000 euros a 30 años, comparando entre una hipoteca fija y una hipoteca variable.
Hipoteca fija
Para una hipoteca de 100.000 euros a 30 años con un tipo de interés fijo del 2,5%, las cuotas mensuales serían de aproximadamente 395 euros. En total, pagarías 142.200 euros, de los cuales 42.200 euros corresponderían a intereses. Optar por una hipoteca fija es ideal si deseas estabilidad y evitar variaciones en las cuotas.
Hipoteca variable
En el caso de una hipoteca variable (por ejemplo, Euríbor + 1%) a 30 años, el pago inicial podría rondar los 360 euros al mes. No obstante, el pago puede variar en función de la evolución del Euríbor, lo que significa que el coste total podría aumentar o reducirse con el tiempo. Es una opción útil si el Euríbor se mantiene bajo, aunque existe el riesgo de subidas en los tipos de interés.
Calcula tu hipoteca de 100.000 euros
Elige el importe a financiar, el plazo de amortización y el tipo de interés para saber qué cuota de hipoteca pagarás mensualmente.
¿Quieres conseguir la mejor hipoteca? ¡Contacta con nosotros!
En HipotecaNow somos un bróker hipotecario experto. Te ayudamos a saber cuál es tu precio máximo de compra de vivienda y te ofrecemos las mejores condiciones hipotecarias para tu perfil. Solicita tu estudio gratis y sin compromiso.

Costes adicionales en una hipoteca a 30 años
Al contratar una hipoteca de 100.000 euros a 30 años, existen varios costes adicionales. Estos son gastos importantes que debes tener en cuenta, ya que pueden sumar una cantidad significativa al coste total de la compra.
Comisión de apertura y gastos de tasación de vivienda
La comisión de apertura es una tarifa que algunos bancos aplican al formalizar la hipoteca y suele ser un porcentaje del préstamo.
Para una hipoteca de 100.000 euros, esta comisión puede variar entre el 0,5% y el 1% del importe, es decir, entre 500 y 1.000 euros.
Dado que la comisión de apertura es negociable, puedes intentar reducir o eliminar este coste. Contar con el apoyo de un bróker hipotecario como HipotecaNow puede ser clave para negociar esta comisión, incluso logrando que sea de 0 euros y reduciendo así el gasto total.
Además, debes considerar los gastos de tasación, que son necesarios para que el banco valore la propiedad antes de conceder el préstamo. Este coste varía según la entidad y la ubicación, pero suele estar entre 300 y 500 euros.
Es importante realizar la tasación con un tasador certificado y aprobado por el banco.

Impuesto de Transmisiones Patrimoniales
Para la compra de una vivienda de segunda mano, el ITP es un gasto relevante y varía entre el 6% y el 10% del precio de compra, dependiendo de la comunidad autónoma (aunque dependiendo de tu situación, puedes acceder a bonificaciones en el ITP).
Este porcentaje debe tenerse en cuenta en el presupuesto total de compra, ya que puede representar una cantidad significativa.

Seguros y otros productos vinculados
Lo normal a la hora de contratar una hipoteca es que ésta sea una hipoteca bonificada. Esto implica que el banco te ofrecerá productos vinculados a la hipoteca para reducir el tipo de interés (TIN).
Los productos vinculados por excelencia son el seguro de hogar y el seguro de vida, aunque pueden haber otros como la domiciliación de nómina, planes de pensiones, uso de tarjeta o contratar una alarma.
Estos seguros son costes anuales que deben sumarse a los gastos de mantenimiento de la hipoteca y son esenciales para la protección de la inversión en caso de daños o incidentes.

Consejos para optimizar el coste de la hipoteca
Aquí tienes algunos consejos útiles para reducir el coste total de una hipoteca de 100.000 euros a 30 años y mejorar las condiciones del préstamo:
- Comparar diferentes opciones: Examina diferentes entidades para encontrar el tipo de interés más competitivo y evitar comisiones innecesarias.
- Amortización anticipada: Si tienes la posibilidad de realizar pagos adicionales, reducirás el capital pendiente y el total de intereses. Asegúrate de que tu hipoteca permita amortización anticipada sin penalización.
- Negociar el tipo de interés: Un buen perfil financiero te permite negociar un tipo de interés más bajo, lo que representa un ahorro importante en el coste final del préstamo.
- Optar por plazos más cortos cuando sea posible: Si puedes asumir una cuota mensual más alta, considera un plazo más corto. Esto reduce el total de intereses y permite amortizar el préstamo más rápido.
- Consultar con un bróker hipotecario: Un bróker hipotecario, como HipotecaNow, es una herramienta valiosa para negociar condiciones favorables, como la comisión de apertura. Nuestros gestores pueden ayudarte a conseguir la mejor hipoteca posible en función de tus necesidades y tu capacidad financiera.
Calcula cuánto pagarás según el importe de tu hipoteca
Si estás valorando pedir un importe distinto, puedes ver las cuotas estimadas en la guía de cuánto pagarás por tu hipoteca, con ejemplos prácticos para varios casos.
Fuentes y metodología
Las cifras aquí presentadas para una hipoteca de 100.000 € a 30 años provienen de los tipos medios publicados por el Banco de España y estadísticas recientes del INE. La cuota puede variar en función de la entidad bancaria y de las condiciones acordadas.